martes, 8 de febrero de 2011

VOLENCIA DE GÉNERO


Con motivo del Día Internacional contra la violencia de Género, que se celebra el día 25 de Noviembre, nuestro Centro ha preparado una serie de actividades, tanto para alumnos como para padres y madres y profesores. A continución presentamos el programa de las actividades realizadas.

JORNADA COEDUCATIVA

“TODOS SOMOS IGUALES TODO SOMOS DIFERENTES

9- 10’30 h: 6º y 5º. (clase de 6º)

10.30 a 12h: 4º y 3º. (clase de 6º)

Unidad Didáctica “Prevención de la violencia de género en primaria”.

A cargo de:

D. Luisa Aguayo Clavería (formadora ocupacional)

D. Rosa López Ibáñez (trabajadora y mediadora social)

12 a 12’45 h.

Infantil y 1º ciclo Cuento coeducativo (lugar en la clase de 6º)

Aportación al mural coeducativo que tendrá lugar en el patio del

colegio

12’30 a 13´15

3º y 4º. Proyección de diapositivas en la clase de 5º

5º y 6º. Proyección de diapositivas en la clase de 6º

3º, 4º, 5º, 6º Aportación al Mural Coeducativo

13’15 a 14h:

Acto coeducativo de toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado y padres) donde se leerá el manifiesto contra la violencia de género. Para concluir se escuchará una canción alusiva a este tema.

La aportación al mural coeducativo, consistirá en colocar un pétalo que cada niños habrá hecho previamente con una palabra o una frase relativa a la violencia de género.


Días 24 y 25 de Noviembre


“TODOS SOMOS IGUALES TODOS SOMOS DIFERENTES

DIRIGIDOS AL PROFESORADO, PADRES Y MADRES

MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE

18:00 h

Proyección del cuento “ La cenicienta que no quería comer perdices”

Tertulia sobre la no violencia de género. Dirigida por:

D. Angustias Párraga Cámara (abogada)

D. Lorenzo Lendínez Gutiérrez (educador

especialista)

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE 18:00 h

Cortos premiados: Sinopsis y cortometrajes.

Vive o muere” Premio 1º

Nunca es tarde para hacerte valer” 2º premio.

Sin razón” Premio 3º.

Sin pensarlo dos veces” 4º premio.

Bajo la máscara” 5º premio


Debate:

- Alusivo al visionado.

- “Unidad de la Policía Nacional” (U.P.A.P.)

Ponentes:

D. Luisa Aguayo Clavería (formadora ocupacional)

D. Rosa López Ibáñez (trabajadora y mediadora social)



JUEVES 25 DE NOVIEMBRE 18:00 h

Cortos premiados: Sinopsis y cortometrajes.

Vive o muere” Premio 1º

Nunca es tarde para hacerte valer” 2º premio.

Sin razón” Premio 3º.

Sin pensarlo dos veces” 4º premio.

Bajo la máscara” 5º premio


Debate:

- Alusivo al visionado.

- “Unidad de la Policía Nacional” (U.P.A.P.)

Ponentes:

D. Luisa Aguayo Clavería (formadora ocupacional)

D. Rosa López Ibáñez (trabajadora y mediadora social)


Aquí tienes una poesía sobre el tema:

POEMA

Las mujeres como yo
no saben hablar;
La palabra se les clava en la
garganta
como una espina,
y prefieren tragársela
Las mujeres como yo
sólo saben llorar,
su remiso llanto
de repente
mana
como
una vena cortada.
Las mujeres como yo
reciben las bofetadas
sin atreverse a devolverlas.
Tiemblan
de cólera
contenida.
Leonas enjauladas,
las mujeres como yo
sueñan…
con la libertad.

MARAM AL MASRI


No hay comentarios:

Publicar un comentario